Argentina es uno de los países que cuenta con una estructura digital de procesos de gobierno con la mejor conectividad de América Latina, ofreciendo a los ciudadanos una variedad de opciones a través de Internet, acceso a oficinas virtuales de entidades públicas como AFIP o ANSES, que son responsables del trabajo asuntos, impuestos y Seguridad Social.
Para realizar diferentes trámites o cumplir con requisitos laborales o tributarios, las personas se dividen en trabajadores por cuenta propia o dependientes, a quienes se les asigna un código especial denominado CUIT o CUIL, en el caso del CUIL, sabremos cómo tramitarlo, obtenga registros y funcionalidad.
Te puede interesar: https://argentinatramites.com/pasos-recuperar-clave-social-anses/
¿Qué es CUIL?
CUIL significa Clave Única de Identificación Laboral, que es un código numérico establecido en la República Argentina para los nacionales o extranjeros que deban incorporarse a trabajar, asignado por la ANSES o la Administración Nacional de Seguridad Social.
El código se asigna a cada trabajador que demuestra dependencia laboral, el empleador está obligado a cumplir con los requisitos de la AFIP, o el trabajador tiene constancia de su vinculación si así lo requieren los distintos trámites.
Independientemente de si se trata de pertenecer al sistema de jubilaciones y jubilaciones o de necesitar gestionar alguna de las prestaciones o servicios que corresponden directamente a la seguridad social establecida en la República Argentina, para todos estos que será necesario.
¿Para qué sirve?
Los usos o usos del CUIL son muchos, empezando por ser una forma de identificar a un trabajador para demostrar que está iniciando o en un empleo dependiente.
Con una clave única de identificación laboral, se registran ante la ANSES las cotizaciones de seguridad laboral pagadas por el empleador en derecho de su trabajador. Las personas necesitan este número para realizar trámites importantes como solicitar un préstamo bancario, comprar bienes como automóviles, entre otros.
Para los patrones, el CUIL permite presentar informes al Servicio de Impuestos Federales para justificar las aportaciones y aportes que se retengan por tener empleados o trabajadores en nómina.
¿Cuál es mi CUIL final?
El CUIL consta de dos partes, la primera cifra, que se asigna al momento de la solicitud, y la segunda parte, que es un número de identificación, por ejemplo: 45-34578974-3. El número completo del CUIL definitivo lo sabremos cuando nos sea adjudicado.
Toma CUIL por primera vez paso a paso
· CON DÍAS
Si un ciudadano está interesado en obtener su CUIL, la forma habitual es tramitarlo en las oficinas de ANSES, sólo debe traer su cédula de identidad y una copia de la misma, en el caso de argentinos mayores de edad.
Los menores de edad argentinos deben estar acompañados por sus padres, quienes deben presentar cédula de identidad, debiendo presentar el acta de nacimiento del menor con copia.
Los extranjeros deben saber que requieren la misma documentación que los nacionales, pero ante todo el código o número CUIL que se les asigna es un número provisional.
Para obtener un número de CUIL por primera vez, el interesado debe presentarse personalmente en la delegación de ANSES, aunque este trámite no está estructurado para que se pueda hacer en línea, pero si ya lo tiene y requiere un certificado, puede ser solicita electrónicamente, además, si ya tiene un número de CUIT, no necesita solicitar CUIL.
¿Qué es un registro CUIL?
El certificado CUIL es un documento emitido por ANSES, donde se indica el número de CUIL y el nombre del usuario, se requiere al presentarlo para un trámite específico, como la compra de un auto o frente a un banco para financiamiento.
El certificado se puede obtener en línea y está garantizado por ANSES que cuando lo descargas e imprimes, es completamente válido y legal para tus necesidades.
¿Cómo obtener constancia de CUIL?
Existen dos formas básicas para obtener un certificado CUIL, la primera es visitar la oficina de ANSES, pero en este difícil período del 2020, en el que nos encontramos en periodos de restricciones o restricciones de visitas a lugares públicos, se recomienda que todas estas Los trámites se realizarán en línea.
Para postular en línea, visite la página de ANSES, sección Consultas y Comprobantes del CUIL https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
También se puede acceder desde el portal del gobierno www.argentina.gob.ar, ingresar el certificado CUIL en el área de búsqueda o imprimir el certificado CUIL, para que el resultado se muestre en el formulario que se debe llenar para proceder con la certificado.
Los datos solicitados son datos personales, necesitas tu DNI y rellenar los campos restantes.
¿Necesitas imprimirlo?
Si ya se generó el CUIL y desea imprimir su comprobante por Internet, siga estos pasos:
- Ingresa a www.anses.gob.ar.
- En «Acceso rápido» busque «Certificado de CUIL».
- Los datos serán insertados.
- El certificado se descarga y se puede imprimir de esta manera.
¿Qué es un certificado CUIL?
El certificado CUIL es un documento emitido de esta forma directamente por ANSES vinculado a la seguridad social cada empleador puede informar a la entidad AFIP correspondiente sobre las publicaciones y cada una de las publicaciones.
Certificado CUIL luego de su debido trámite se puede obtener en línea y es completamente válido sin necesidad de ninguna firma o sello al momento de la presentación en cualquier organización, así como también es completamente gratuito.
¿Cómo sacarlo?
Para obtener su certificado CUIL sin complicaciones y fácilmente en línea, los pasos serán los mismos que para imprimir abre la página web de ANSES, luego llena cada uno de los datos, el código CAPTCHA proporcionado y finalmente «Descargar Certificado».
Paso a paso para saber si estoy vacío
El empleador deberá solicitar previamente a cada uno de los trabajadores la cumplimentación de una serie de formularios, para posteriormente aportar los documentos pertinentes y debidamente registrado en el sistema.
Con todo esto, se emitirá un Certificado de Registro de Empleados y listo. entonces tienes que guardar e imprimir. La importancia de este certificado es que garantiza que efectivamente ha sido declarado satisfactoriamente como trabajador por cuenta ajena para comprobar que:
Método 1
- Ingresar al portal https://serviciosweb.afip.gob.ar/tramites_con_clave_fiscal/treb/app/indexBasica.aspx ya sea con número de CUIL o DNI+apellido (igual que DNI) +género.
- Al ver un informe, verá si está vacío o no.
Método 2
- Este método consiste en consultar el código CUIL y el código tributario en http://afip.gob.ar/sitio/externos/default.asp.
- Seleccione «Tarea vacía».
Diferencias entre CUIL y CUIT
Las siglas CUIL significan Código único de identificación del trabajoen cambio, en el caso del CUIT, será Identificación fiscal uniforme.
Entre sus principales diferencias, el CUIL se asignará a los trabajadores y personas que acudan a cobrar prestaciones o servicios de la Seguridad Social Argentina. Este trámite sólo se realizará a través de ANSES.
Por su parte, el CUIT consiste en una clave que se utilizará ante el sistema tributario argentino y se obtendrá solo ante AFIPya sea para el registro de personas físicas o en el caso de personas jurídicas.