Una licencia de conducir es un documento necesario para cualquier persona que quiera conducir en Argentina o en otro país. Cada estado tiene sus propias leyes y reglamentos que deben seguirse para obtener uno.

También existen diversas herramientas tecnológicas que permiten un acceso más fácil y eficiente a diversos trámites. En Argentina, las innovaciones en tecnologías que utilizan Internet como medio están a la vanguardia y hoy es posible obtener una licencia para utilizarlas.

¿Qué es una licencia de conducir?

La licencia de conducir o licencia de conducir nacional es un documento único que permite a los ciudadanos conducir legalmente en el territorio argentino. Otorgado en cada jurisdicción y emitido conforme a la Ley 24449.

licencia de conducir

Una de las novedades que ofrece el gobierno argentino es obtener una versión digital de la licencia de conducir, a la que se puede acceder descargando una aplicación llamada Mi Argentina con la opción de una versión digital de la licencia de conducir nacional.

licencia de conducir 1

¿Cuántas especies hay en Argentina?

En Argentina, la licencia de conducir nacional se divide en clases, que a su vez se dividen en subclases, que son las siguientes:

Clase

  • A.1.1 Ciclomotores hasta 50cc o 4kw
  • A.1.2 Motocicletas de hasta 150cc o 11kw.
  • A.1.3 Motocicletas de hasta 300cc o 20kw.
  • A.1.4 Motocicletas de más de 300 cc o 20 kW
  • A.2.1 Triciclos y cuatriciclos sin cabina hasta 300 cc o 20 kW
  • A.2.2 Triciclos y cuadriciclos sin cabina de más de 300 cc o 20 kW
  • A.3 Triciclos y cuadriciclos de cabina de cualquier cilindrada o kilovatio con volante direccional.

clase B

  • B.1 Turismos, vehículos utilitarios, camiones, furgonetas de uso particular y casas móviles de hasta 3.500 kg.
  • B.2 Turismos, vehículos comerciales, camiones, furgonetas de uso particular y autocaravanas de hasta 3.500 kg con remolque de hasta 750 kg.

Clase C

  • C.1 Camiones sin remolque o autocaravanas hasta 12.000 kg.
  • C.2 Camiones sin remolque o autocaravanas hasta 24.000 kg.
  • C.3 Camiones sin remolque o autocaravanas de más de 24.000 kg.

Clase D

  • D.1 Transporte de pasajeros a 8 plazas.
  • D.2 Transporte de viajeros de 8 a 20 plazas.
  • D.3 Transporte de viajeros de más de 20 plazas.
  • D.4 Servicio urgente, de reserva y similar.

Clase E

  • E.1 Vehículos con uno o más remolques y/o juntas.
  • E.2 Máquinas especiales no agrícolas.

Clase F

  • Adaptación técnica del vehículo.

Clase G

  • G.1 Tractores agrícolas.
  • G.2 Maquinaria agrícola especial.
  • G.3 Tren agrícola.

¿Cómo sacarlo?

Para obtener una licencia de conducir nacional, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos que pueden variar de una región a otra, pero en resumen, muchos elementos son iguales o básicamente iguales. Los requisitos son:

  • Seguir la edad mínima adecuada según la edad que corresponda a cada tipo de licencia.
  • Si es menor de 18 años, debe contar con la autorización de un representante legal (padre, madre o tutor).
  • Para saber leer.
  • Si el interesado está interesado en obtener una licencia profesional (Clase C, D y E), estar en condiciones de escribir.
  • DNI original y copia.
  • Los solicitantes de una licencia del grupo D deben presentar un extracto de antecedentes penales.
  • Las personas que padezcan diversas enfermedades deberán presentar un certificado médico de su patología.
  • Debes tener un correo electrónico válido.
  • Si es la primera vez, se deberá superar una prueba teórica.

Tarjeta de crédito, todo lo que necesitas saber

Los extranjeros que deseen obtener su licencia de conducir nacional deben presentar su pasaporte y comprobante de residencia. Es importante revisar los requisitos en el municipio correspondiente en caso de cualquier desviación.

Se debe cancelar la confirmación de pago de la bitácora de viaje del CENAT, se puede descargar en la siguiente dirección: https://boletadepago.seguridadvial.gob.ar

licencia de conducir 2

Diríjase al municipio correspondiente, puede consultar el listado de municipios que otorgan la licencia en la siguiente dirección en línea https://www.argentina.gob.ar/seguridadvial/municipios-licencia-nacional

Aprobar los exámenes correspondientes que son:

  • Examen psicofísico.
  • Examen teórico de conocimientos sobre ética ciudadana, gestión, señalización y legislación.
  • Prueba teórico práctica de detección de defectos.
  • Prueba práctica de conductividad.

¿Cómo hacer una cita para una licencia de conducir?

Actualmente, la mayoría de los municipios de Argentina cuentan con portales digitales u oficinas virtuales que brindan a los residentes diversos servicios, incluida la posibilidad de obtener permisos sin tener que visitar físicamente a las autoridades.

Por ejemplo, en Buenos Aires hay un portal MIBA https://miba.buenosaires.gob.ar/id/login?next=/, donde los usuarios abren una cuenta e inician sesión, luego pueden obtener una licencia. .

licencia de conducir 4

Al ingresar al sistema, es necesario pagar el Boleto Único Inteligente BUI, el cual será enviado al correo electrónico registrado en la aplicación, y la transacción será confirmada luego de pagar el boleto. La siguiente información debe tenerse en cuenta al votar:

  • El Billete Sencillo Inteligente de pago tendrá una validez de 6 (seis) meses y solo podrá utilizarse una vez.
  • Pago electrónico: 2 días desde la generación de la factura por vencimiento (se debe tener en cuenta que el impacto del pago con la misma demora dura 24 horas).
  • En efectivo: 5 días desde la generación de la factura por vencimiento (recuerde que el impacto en el pago de la misma demora tiene una duración de 96 horas).

En cambio, en el municipio de Santa Fe, el registro se realiza en el portal https://santafeciudad.gov.ar/blogs/movilidad/turnos-online/.

licencia de conducir 5

¿Cómo cancelar un turno?

En el mismo portal o plataforma del Municipio se podrá obtener un canje así como la cancelación del mismo o un cambio de fecha.

¿Dónde obtener una licencia de conducir?

Después de reunir toda la documentación necesaria y pasar las pruebas necesarias, es el turno del solicitante de presentarse en la jurisdicción de cada municipio en la fecha que corresponda.

¿Cuándo caduca?

Inicialmente, la licencia es válida por 5 años, pero con la edad se reduce de acuerdo con las leyes de la autoridad correspondiente, también depende del tipo de licencia.

Edad Validez
Entre 16 y 20 años 3 años
Entre 21 y 45 años 5 años
Entre 46 y 59 años 4 años
Entre 60 y 69 años 3 años
de 70 años 2 años

¿Cómo renovar una licencia de conducir?

Cuando vaya a renovar su licencia de conducir porque está por vencer o porque se le extravió, el usuario no debe volver a realizar el examen teórico, los pasos para la renovación son los siguientes:

Obtenga el Formulario 6.293: Servicios Domésticos

¿Qué se necesita?

  • DNI con domicilio actualizado y fotocopia.
  • Licencia previa o denuncia que acredite robo, extravío, etc., según el caso.
  • Si ha cambiado de domicilio: Certificado de legalidad de la licencia de conducir, solo si la licencia no es nacional y proviene de otra jurisdicción.
  • Examen psicofísico. Si eres mayor de 65 años, deberás superar una prueba teórica y práctica.
  • Pago de CENAT (Certificado Nacional de Registro de Tránsito).

Al igual que la primera vez que solicita una licencia de conducir, puede renovarla en línea.

¿Qué es BUI para la renovación de licencias?

BUI es una boleta de pago que sirve como documento financiero que se paga a través de los portales municipales. En Buenos Aires se puede acceder a través de https://sir.buenosaires.gob.ar.

licencia de conducir 6

¿Cómo recupero mi licencia de conducir suspendida?

La licencia de conducir puede ser suspendida cuando una persona comete una infracción, pero en la mayoría de los casos se puede seguir conduciendo con una citación por 30 días, se debe fijar una fecha de audiencia en el Juzgado Provincial de Infracciones de Tránsito, luego de lo cual acordarán devolver el licencia.

Si el usuario no la elimina dentro de los 90 días, la licencia se destruirá y el usuario tendrá que pasar por el proceso para eliminarla nuevamente.

¿Cómo obtener una licencia de conducir profesional?

Para saber leer.

Portar DNI con domicilio en el departamento donde se tramita: original y copia

Licencia previa (hasta 90 días desde su vencimiento). Ser mayor de 21 años

Boletas de pago CENAT y tasa municipal

Tramitar un extracto de los antecedentes penales. Debe tener una fecha de emisión menor o igual a 30 días.

Presentar certificados de diversas pruebas tales como: hemograma completo, uremia, glucosa en sangre, electrocardiograma con informe, certificado médico de aptitud para conducir y certificado de aptitud mental o psiquiátrica.

No debe tener ningún tipo de deuda pendiente de cancelación con el municipio

Presentar certificado médico.

¿Cómo obtener una licencia de conducir internacional?

Muchos argentinos que quieren viajar, probablemente su plan para el 2020, se preguntan cómo deberían manejar en otro país.

Un dato muy importante es que la licencia de conducir nacional argentina es aceptada en la mayoría de los países del mundo, ya que el formato vigente desde marzo de 2017 incluye códigos de nomenclatura internacional, respetando las normas ISO y las disposiciones actualizadas de la Convención de Ginebra y de Viena.

Se recomienda consultar los requisitos de cada país antes de viajar, en caso de duda.

Los requisitos básicos son:

  • Original y fotocopia del documento nacional de identidad
  • Dos fotos frontales 4×4 idénticas y actualizadas con fondo azul claro o blanco.
  • Original y fotocopia (anverso y reverso) de licencia de conducir argentina vigente.
  • Precio: alrededor de $880. (precio actual para 2019).

Para más detalles, se recomienda visitar la página web del Automóvil Club Argentino https://www.aca.org.ar, que puede facilitar el trámite.

Hola, me llamo Martina Mercier y soy una escritora independiente de 28 años. Me crié en una pequeña ciudad rural en el sur de los Estados Unidos, donde crecí rodeada de los paisajes campestres. Desde una edad temprana, sentí una profunda pasión por la escritura. Me encanta contar historias, explorar el poder de las palabras y descubrir nuevos mundos.

Mi escritura se ha publicado en varias revistas locales y sitios web. Me siento particularmente orgullosa de mi último trabajo, una novela sobre los desafíos de la vida moderna. Actualmente, estoy trabajando en mi próxima obra literaria.
Martina Mercier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *