La tecnología del transporte nos ha proporcionado una serie de dispositivos; entre estos sistemas de pago más rápidos y convenientes. Este es el caso de la red SUBE, que se implementó en Argentina en 2011 y permite a los usuarios pagar con tarjeta inteligente.
Sin embargo, para muchos este sistema puede resultar un poco confuso, por lo que te explicaremos algunos puntos de cómo funciona esta tarjeta.
¿Qué es grabar?
El Sistema de Boleto Único Electrónico (SUBE) es un sistema de pago implementado en el transporte en diferentes ciudades de Argentina.
Este consiste en un dispositivo de validación instalado en los vehículos y una tarjeta inteligente que es precargada con dinero por el usuario y luego pasa por el dispositivo para realizar el pago.
La red incluye, entre otros, ómnibus, metro y trenes del área metropolitana de Buenos Aires, así como de las ciudades de Mar de Plata, Junín, Bahía Blanca, Formosa, Santa Fé, Partido de La Costa, Resistencia.
¿Cómo sé si mi tarjeta está registrada?
Sube cuenta con un portal en línea que actúa como sede virtual a través del cual el usuario puede consultar saldos, movimientos, cancelar la tarjeta y otras funcionalidades que posee.
Si ya estás registrado, puedes ingresar al portal aquí con tu DNI, número de documento y contraseña. Una vez introducidas, aparecerán en pantalla las tarjetas que hayas registrado. Solo necesita verificar que los números que figuran en el sitio web coincidan con los números de su tarjeta.
También puedes encontrar tarjetas registradas en la aplicación de red Carga Sube. Para hacer esto, abrí la aplicación e hice clic en «Ver saldo». Allí, además del saldo que tienes, aparecerá tu número de tarjeta, que podrás comparar con los números del plástico.
¿Cómo saber el número?
En la misma tarjeta, puede consultar su número, que consta de 16 dígitos.
Si su número ha sido eliminado, aún puede verlo en línea en la aplicación Carga Sube, ya que el número de tarjeta que registró se mostrará cuando consulte su saldo.
Por otro lado, si no cuentas con la app, puedes comunicarte al número del centro de servicio Sube con tu DNI. Consulta aquí las oficinas más cercanas.
¿Cómo registrarlo?
La tarjeta debe registrarse en línea en el sitio Sube. Primero, debe crear una cuenta haciendo clic en el icono amarillo que dice «Crear cuenta».
Luego ingrese su número de tarjeta, su DNI, su género, su correo electrónico (dos veces), confirme que no es un robot y luego seleccione «Continuar».
Te enviarán un correo de confirmación con el asunto «Confirma tu registro en SUBE». Abrí el correo que te enviaron.
Luego abrí el enlace en el correo electrónico para completar su registro.
¿Cómo cargarlo?
La tarjeta SUBE se puede cargar de dos formas. La primera es una visita personal y centro de atención o punto SUBE. Consulta aquí las más cercanas a tu ubicación.
La segunda forma es vía electrónica a través de un cajero automático, Homebanking o algunas aplicaciones de pago como Mercado Pago o Todo Pago con tu tarjeta de crédito o débito registrada.
Si eliges este método, ten en cuenta que luego de recargar saldo, deberás acreditar el pago en el terminal automatizado Sube, mediante un dispositivo de conexión móvil o desde la app SUBE Carga.
En el segundo caso, es necesario que dispongas de NFC en tu móvil y lo tengas activado. Luego simplemente abra la aplicación y haga clic en «Tarifas de acreditación».
Luego mantenga la tarjeta SUBE adherida a la parte posterior del teléfono móvil y espere a que se acredite el pago.
Selecciónelo solo cuando aparezca la información de su saldo actual.
¿Cómo reconocer el equilibrio?
Vía SUBE Cargo
La forma más fácil de consultar tu saldo es a través de la aplicación Carga SUBE. Para hacer esto, simplemente abra la aplicación y haga clic en «Ver saldo».
A continuación, coloca la tarjeta en la parte trasera del móvil (recuerda que debe tener NFC) y espera a que aparezca tu saldo en pantalla.
a través de sitios web
Para ver su saldo, ingrese al portal aquí.
Después de ingresar la identificación, el número de recibo y la contraseña, haga clic en «Consultar saldo» en la tarjeta cuyo saldo desea consultar.
¿Dónde se puede comprar?
Aunque en un principio podías conseguir la tarjeta gratis, ahora tienes que pagar una pequeña cantidad. Puedes obtener tu tarjeta comprándola por $90 en Puntos SUBE distribuidos en varias ciudades donde opera la red. Consulta aquí el punto más cercano, introduce tu provincia y ciudad y filtra con la opción «Tengo tu tarjeta».
¿Cómo se usa?
Al subir al autobús, dígale al conductor que pagará SUBE para que marque su boleto. Luego acerca la tarjeta al validador y espera a que se encienda la luz con forma de “Tick” o “Visto”.
¿Cómo cancelarlo?
En caso de extravío o robo de la tarjeta, puedes cancelarla en tu cuenta ingresando al portal aquí.
Después de ingresar su DNI, número de bono y contraseña, haga clic en ‘Salir por daño’, ‘Denunciar extravío’ o ‘Denunciar robo’ según sea el caso.
¿Cómo cerrar sesión sin contraseña?
Puedes realizar el trámite llamando al centro de atención telefónica 0800-777-7823 y marcando la opción 1 o acudiendo a un centro de atención SUBE con tu DNI (consulta aquí el más cercano filtrando «haciendo trámites»).
que es un alfiler
?
Este es un código que se ingresa al registrar tu tarjeta y te da acceso a la Tarifa Social Federal y con ello un descuento de hasta el 75% en los viajes que realices con tu SUBE.
Paso a paso para obtener pin
Abre la aplicación Mi ANSES o descárgala aquí si no la tienes. Luego ingresa tu CUIL y código de seguro social.
En el menú de la izquierda, haga clic en la sección «Programas y Beneficios», luego en «SUBE-Pin».
La opción “Generar PIN” aparecerá en la pantalla. Selecciónelo para generar su PIN.
Luego solo ingresa al portal SUBE y registra tu tarjeta con tu número de cédula, DNI y género; y en la segunda pantalla te piden digitar el PIN que te dieron.
Finalmente, para activar el beneficio, deberá pasar la tarjeta por el terminal automatizado.
Una tarifa social es un descuento en el precio del billete que se otorga a una determinada parte de la población. Los beneficiarios son pensionados, becarios de Progresar, excombatientes de la Guerra de Malvinas, beneficiarios de la asignación universal por hijo o embarazo, trabajadores domésticos, entre otros.
El descuento es del 55%, sumado a los descuentos Res SUBE, que pueden llegar al 75%. Este descuento es válido hasta los primeros meses de 2020 y puede ser ajustado en el futuro.
Para consultar si cuentas con tarifa social llama al Centro de Atención Telefónica 0800-777-7823 y selecciona la opción 2. Para reclamar tu beneficio acude con tu DNI a un centro de atención SUBE (consulta aquí el más cercano).