- Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina
Después de dispararse un 6,1% en enero, S&P 500 cae un 2,6% febrero, influenciado por la perspectiva de un período más largo de lo esperado de endurecimiento de la política monetaria, sin que la actividad económica de EE. UU. muestre signos de desaceleración.
No había «ninguna convicción o dirección hoy» en el mercado, dijo Steve Sosnick de Interactive Brokers. «Pasamos la sesión rondando el equilibrio», agregó. La vacilación también se atribuyó a que era el último día de febrero, que tradicionalmente es un mal mes para las acciones.
«Los mercados siguen siendo volátiles debido a la incertidumbre sobre el impacto del endurecimiento monetario agresivo» impuesto por el banco central de Estados Unidos, dijeron analistas de Charles Schwab en una nota.
«En muchos aspectos, el mercado esperaba que las cosas se movieran más rápido, lo que obligó a la Reserva Federal a dar la vuelta o detenerse, o recortar las tasas antes de lo que dijo la Fed”, dijo Johan Grahn, estratega jefe de mercados de ETF en Allianz Investment Management.
Los operadores comenzaron a considerar la posibilidad de una subida de tipos de 50 puntos básicos en marzoAunque las probabilidades siguen siendo bajas, alrededor del 23 %, según los futuros de los Fondos de la Reserva Federal, que sugieren que las tasas alcanzarán el 5,4 % en septiembre, frente al 4,57 % actual. BofA Global Research advirtió que la Fed podría incluso subir las tasas de interés a casi un 6%.
- Las acciones de Google subieron un 8% en 2 días después del anuncio de AI. - mayo 11, 2023
- Las acciones de Disney se desplomaron después de una fuerte pérdida de suscriptores en el primer trimestre - mayo 11, 2023
- Dólar financiero: MEP sube más de $9 en dos días para superar los $440 - mayo 11, 2023