La inflación en Estados Unidos fue mayor a la esperada en enero, aunque menor a la del mes anterior. La inflación subió así interanualmente hasta el 6,4%, por encima del 6,2% esperado y por debajo del 6,5% de diciembre, lo que sigue confirmando una desaceleración en el crecimiento de los preciospero no al ritmo requerido. Estos datos serán claves para la próxima reunión del Sistema de la Reserva Federal (Fed).

En este contexto, los valores argentinos que cotizan en Wall Street subieron un 4,6% gracias a Edenor, Irsa (3,6%) y Transportadora Gas del Sur (2,9%). En tanto, cayeron Globant SA (-1,8%) y Telecom Argentina (-0,8%).

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos volvieron a caer hasta un 1% liderados por Global 2035 seguido de Bonar 2035 y Bonar 2030 (0,6%). Por el contrario, el Bonar 2029 trabaja al alza con una ventaja del 2%. El riesgo país medido por JPMorgan subirá así un 0,46% hasta 1975 puntos básicos.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *