Hay dos razones principales para esta aceptación. En primer lugar, señala las deficiencias de los sistemas bancarios «operacionalmente rudimentarios» y la inestabilidad económica.

Según sus propios datos, el 67% de los retiros de criptomonedas que procesa Deel se realizan en América Latina. El servicio que ofrece Deel consiste precisamente en brindar diferentes alternativas de pago a empresas o proveedores, que luego también se ofrecen a quien retira ese dinero.

A esta región le siguen Europa, Oriente Medio y África (grupo denominado EMEA, que en conjunto acumula el 24% de las selecciones); América del Norte con el 7%; y Asia Pacífico con 2%.

A pesar de la demanda de tarifas de criptomonedas en algunas regiones, la adopción de tarifas de criptomonedas aún no ha alcanzado el nivel empresarial más alto, explicó Westgarth. Pero es una opción muy considerada entre los freelancers de todo el mundo.

Desde finales de 2021, Deel ofrece a los profesionales la opción de cobrar por sus servicios en Bitcoin (BTC), Ether (ETH), USD Coin (USDC), Dash (DASH) y Solana (SOL). Ripple (XRP) también se agregó más tarde. Dado que la empresa tiene una alianza con el intercambio estadounidense Coinbase, se requiere una cuenta en esta plataforma para acceder a este método de pago.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *