Mientras tanto, el riesgo soberano de Argentina medido por JP Morgan cayó 0,2% a 1.913 puntos.

La Bolsa de Valores de Buenos Aires subió, impulsada por la mejora registrado en acciones energéticas y financieras en momentos en que los mercados globales se mantenían cautelosos y a la espera de señales sobre el futuro de las tasas de interés a nivel global.

Él S&P Merval mejoró un 1,3% a 243.607,59 unidades después de ganar un 1,8% el día anterior y registrar un aumento del 24,5% en enero.

El acción del panel líder quien mas avanzo Transportadora de Gas del Norte (+8,3%), Ternium Argentina (+2,8%) y Central Puerto (+2,6%).

«El mundo continúa su proceso de reducción de riesgos luego de datos de empleo inesperadamente fuertes en Estados Unidos», dijo Portfolio Personal Inversiones, y agregó que «el alza del Merval está relacionada principalmente con el comercio electoral».

En cuanto a los diarios argentinos que cotizan en Wall Street, terminaron con la mayoría de las ganancias de hasta 2% liderado por Central Puerto, Loma Negra (+1,7%) y Edenor (+1,6%). Por otro lado, bajaron Bioceres (-1,1%), Banco Macro (-0,7%) y Banco Francés (-0,5%)

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *