En tanto, al identificar la dinámica de los aglomerados del AMBA, se observa que en febrero de 2023 variación mensual del precio de alquiler en pesos constantes por m 2 de casas fue el siguiente:

  • CABA: -4.8%
  • GBA Norte: -5.6%
  • GBA Sur: -3.2%
  • GBA Oeste: +2.9%

Por otro lado, en el caso de las formaciones, es El cambio de madre (en comparación con enero de 2023) precios de lista en

  • CABA: +11.3%,
  • GBA Norte: +8.1%
  • GBA Sur: +1.7%
  • GBA Oeste: +1.6%

Alquileres: fluctuaciones de precios de un año a otro

mientras variación interanual (febrero de 2023 respecto a febrero de 2022), se observan disminuciones en los arrendamientos en todos los casos:

  • CABA: -20,4%
  • GBA Norte: -17,9%
  • GBA Sur: -0.9%
  • GBA Oeste: -9.9%

Mientras que los precios de alquiler de apartamentos registraron los siguientes aumentos y disminuciones según la zona En:

  • CABA: +23.7%
  • GBA Norte: +17,7%
  • GBA Sur: +2.3%
  • GBA Oeste: -4.4%

¿Por qué han bajado los precios de alquiler de viviendas?

El informe señala que es probable que la caída mensual de los precios de alquiler de viviendas (que contrasta con la dinámica del mercado inmobiliario) se deba a porque este mercado de alquiler está significativamente más dolarizado en comparación con los departamentos.

De hecho, en el AMBA, el 76,1% de aviso de casa en alquiler en Mercado Libre están denominados en dólares, mientras que en el caso de los departamentos este porcentaje aumenta a 34%. Y explican que «con el dólar azul subiendo un 77 % año tras año y la inflación un 100 %, está reduciendo el costo de las casas de alquiler en comparación con el mercado de condominios».

De igual forma, usando granularidad de datos por barrios de CABA y municipios del AMBA, se encontró que el barrio de CABA donde se observó el mayor incremento interanual en el precio de alquiler en pesos constantes por m2 de departamentos fue Palermo (+49,3%). .

Mientras que los municipios del AMBA (excluyendo CABA) presentaron la mayor variación interanual en el precio de alquiler de cotización de casas y departamentos en La Plata (con un incremento de 6,8% y 22,4%, respectivamente).

¿Es un negocio tener propiedades en alquiler?

Finalmente, el informe analiza la rentabilidad bruta anual que sale del mercado inmobiliario, es decir, los ingresos por el alquiler del inmueble durante un año frente al precio de venta, como benchmark rentabilidad de los bienes raices hoy e informa que a febrero de 2023 la rentabilidad del mercado de la vivienda en cada zona es la siguiente:

  • en CABA: 4,1%
  • en GBA Norte: 6,5%
  • en GBA Sur: 5,5%
  • en GBA Oeste: 4.2%

Por su parte, en el mercado de la vivienda, la rentabilidad se registra:

  • en CABA: 3,9%
  • en GBA Norte: 4,3%
  • en GBA Sur: 3,2%
  • en GBA Oeste: 3%
Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *