La nueva norma modifica la emblemática resolución 30/2017, que supuso el primer puntapié para la implementación del concepto de enfoque de riesgo en el sistema de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo en Argentina.
Objetivos de la reforma
El objetivo de la norma es optimizar operaciones de la industria y alinearse con los estándares internacionales y las mejores prácticas del GAFI y el nuevo texto se elaboró a partir del trabajo conjunto entre la UIF, el Banco Central (BCRA) y las propias entidades del sector bancario y financiero, “cuyos puntos de vista y experiencia fueron clave para el desarrollo de la resolución”, dijo. UIF en un comunicado.
Entre las entidades que representan sector financiero quienes participaron en las mesas de trabajo y cuyas opiniones fueron tomadas en cuenta se suman a la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Banca Especializada (ABE), Bancos Argentinos (ABA) y Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (Abappra). Cámara Argentina de Casas y Agencias de Cambio (Cadecac).
La reforma se centra en las principales directrices para Gestión de riesgos de lavado de dinero (LD) y financiamiento del terrorismo (FT)y establece estándares mínimos que cada institución financiera debe adoptar y aplicar en caso de que existan terceros que los utilicen con fines delictivos.
Entre otras novedades, se introdujo la prohibición de mantener cuentas anónimas o bajo nombres ficticios, medidas requeridas en relación con Personas Expuestas Políticamente (PEP) empresas extranjeras y enfatiza la necesidad de aplicar medidas de Debida Diligencia Reforzada que sean acordes a los riesgos que enfrentan.
Asimismo, se incluye la posibilidad de que las entidades financieras puedan recurrir a terceros para implantar determinadas medidas de seguridad. Cuidado apropiado.
- Las acciones de Google subieron un 8% en 2 días después del anuncio de AI. - mayo 11, 2023
- Las acciones de Disney se desplomaron después de una fuerte pérdida de suscriptores en el primer trimestre - mayo 11, 2023
- Dólar financiero: MEP sube más de $9 en dos días para superar los $440 - mayo 11, 2023