- 5 consejos para ahorrar en 2023
Opciones de inversión según el horizonte temporal:
1) Período preelectoral: activos con vencimiento máximo de 3 meses, cuyo vencimiento es anterior al PASO. En este sentido, las Letras del Tesoro en pesos (LEDES y LECER) presentan rentabilidades más interesantes que las de plazo fijo. Por ejemplo, LEDE vto. 28/04/2023 ofrece una rentabilidad de aproximadamente el 84% (9% superior a la tasa fija regulada del 75%).
Otra opción es el Fondo Común de Inversión (FCI) Money Market de Balanz, que tiene un horario extendido para colocar dinero hasta las 6:00 p.m. Su rentabilidad en el último mes fue del 5,7% (68% anualizado) y, a diferencia del plazo fijo, no tiene plazo mínimo de vencimiento.
Un párrafo aparte para los inversores más reacios al riesgo que buscan aprovechar un posible repunte de las acciones argentinas. Para este perfil contamos con un nuevo Fondo Performance X compuesto íntegramente por acciones, el cual es administrado por un equipo de profesionales que definirá activamente la estrategia sin seguir el índice de referencia Merval. Este FCI ha devuelto un 25% en lo que va de año.
2) periodo electoral: Este es quizás el período de mayor «ruido» y por lo tanto preferiríamos una posición más defensiva y activos ligados a la evolución de la inflación, el tipo de cambio o ambos en la cartera.
Un ejemplo es FCI Performance III, compuesto exclusivamente por bonos corporativos de empresas argentinas con alta calificación crediticia. Su composición incluye bonos que se ajustan a la inflación, tipo de cambio y tasa fija.
También se destacan los pasivos negociables en dólares que pueden adquirirse con pesos o divisas a través del mercado de valores, independientemente de la moneda de compra; en cada día de pago el inversionista recibe dólares.
3) Posible transición: la estrategia no cambiaría mucho desde el punto anterior.
4) Nuevo mandato: el gobierno actual o de otro partido. La estrategia implicaría más riesgo ya que es una apuesta y estaríamos seleccionando títulos con vencimiento postelectoral que dependerán del desempeño esperado para el próximo período.
Por ejemplo, la referencia de vencimiento de bonos en dólares. 30/04/2024 (TV24) o la extinción del doble vínculo. 28/02/2024 (TDF24) son una alternativa adecuada para quienes esperan que se libere el tipo y se acelere el tipo oficial. Ambos bonos están por debajo de su valor nominal y rinden una devaluación del tipo de cambio oficial de +14% TNA y +9% TNA.
En conclusión, el momento de la inversión determinará la estrategia y con el paso de los meses habrá más información (listas de inmuebles, encuestas, el monto de las reservas, el nivel de financiamiento en pesos obtenido por el gobierno y datos macroeconómicos) que pesará sobre las expectativas de los inversores.
Analista de Producto en Wealth Management en Balanz Capital
- Las acciones de Google subieron un 8% en 2 días después del anuncio de AI. - mayo 11, 2023
- Las acciones de Disney se desplomaron después de una fuerte pérdida de suscriptores en el primer trimestre - mayo 11, 2023
- Dólar financiero: MEP sube más de $9 en dos días para superar los $440 - mayo 11, 2023