El lunes, el euro alcanzó su nivel más bajo frente al dólar desde el 6 de enero a 1.053 dólares a medida que la moneda estadounidense ganaba fuerza. Más tarde revirtió la tendencia y subió un 0,1% hasta los 1.055 dólares.

dólar-euro-2.jpg

El índice del dólar, que mide el rendimiento del billete verde frente a una cesta de seis monedas, cayó menos de un 0,1% a 105,11 tras alcanzar un máximo de siete semanas de 105,36.

El índice subió un 3% en febrero y está a punto de romper una racha de cuatro meses de pérdidas. Las expectativas de tasas de interés más altas tienden a fortalecer la moneda al hacer que las inversiones de renta fija en el país parezcan más atractivas.

Los datos del viernes mostraron que la inflación subyacente del gasto de consumo personal de EE. UU., que excluye los costos volátiles de los alimentos y la energía, aumentó al 4,7% en enero respecto al año anterior, frente al 4,6% de enero. En la eurozona, la inflación subyacente de los precios de consumo alcanzó un récord del 5,3% interanual en enero.

El dólar se mantuvo estable en 136,3 yenes frente a la moneda japonesa, revirtiendo algunas de sus ganancias después de subir a un máximo de más de dos meses de 136,58 yenes a principios de la sesión. La libra también se mantuvo estable en 1,1946 dólares después de caer durante tres sesiones consecutivas.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *