La caída de los precios se produce un día después de que los datos oficiales del gobierno de EE. UU. revelaran un nuevo aumento semanal, el séptimo consecutivo, en los inventarios de petróleo y combustible.

  • Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

El los inventarios de petróleo en los Estados Unidos aumentaron lla semana pasada a su nivel más alto desde junio de 2021, ayudado por un aumento en la producción, informó la Administración de Información de Energía (EIA). Los inventarios de gasolina y destilados de Estados Unidos también aumentaron.

Funcionarios del banco central de EE.UU. dijeron esperar más aumentos en las tasas de interés a medida que el banco avanza para enfriar la inflación, envía señales bajistas a través de activos de riesgo como el petróleo y las acciones.

La perspectiva de una mayor demanda de China brindó cierto apoyo a los precios del petróleo en las primeras horas de la ronda, ya que el segundo mayor consumidor de petróleo del mundo puso fin a más de tres años de una estricta política de cero covid.

BP Azerbaijan ha declarado fuerza mayor en el suministro de petróleo azerbaiyano del puerto turco de Ceyhan el 7 de febrero después del fuerte el terremoto golpeó Turquía y Siria en la madrugada del lunes y dañó el puerto. Sin embargo, aseguraron que por el oleoducto sigue fluyendo petróleo del Cáucaso. Todavía no saben cuántos días podrán mantener la producción hasta que el almacén esté lleno, y estiman que podrán reanudar las exportaciones dentro de los próximos 2 a 10 días.

También este jueves Estados Unidos ha impuesto sanciones a empresas a las que acusa de desempeñar un papel clave en la producción, venta y transporte de petróleo y productos petroquímicos iraníes. a compradores de Asia, en un momento en que Washington aumenta la presión sobre Teherán.

Las sanciones cubrieron a seis productores petroquímicos iraníes y sus subsidiarias, así como a tres empresas en Malasia y Singapur.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *