En octubre del año pasado se estableció que el impuesto comprende las compras de billetes y divisas en moneda extranjera que realicen residentes en el país con el objeto de pagar obligaciones por la importación de bienes comprendidos en las partidas arancelarias de la Nomenclatura Común Mercosur ( MNC).
Estas posiciones correspondían a bienes suntuarios concentrados entre usuarios de alto poder adquisitivo que requieren la adquisición de divisas para asuntos ajenos a cualquier cadena productiva nacional, incluso los vehículos que, por su configuración, no estén destinados a un uso distinto del transporte de mercancías.
No obstante, el Gobierno ha decidido ahora «suspender el citado impuesto a los vehículos incluidos en las anteriores fracciones arancelarias si se trata de pick-ups, furgonetas, furgonetas o vehículos fijos destinados a un máximo de tres pasajeros en un mismo trayecto incluido el conductor independientemente de su valor».
¿Qué es el impuesto territorial: quién lo paga y qué incluye?
Él Tributación por una Argentina incluyente y solidariahablando popularmente impuesto a la TIERRAes un impuesto de emergencia creado en 2019 por el gobierno de Alberto Fernández que grava determinadas operaciones en moneda extranjera.
Este impuesto se desarrolló debido a la escasez de dólares. Este impuesto buscaba desincentivar la compra y gasto en moneda extranjera durante cinco períodos fiscales.
La recaudación de este impuesto se divide de dos formas:
- En primer lugar, un 70% Está destinado a financiar los programas que ejecuta Anses y PAMI.
- Por otro lado, 30% El resto se utiliza para financiar obras de construcción. vivienda socialdel fideicomiso Fondo de Integración Social Urbana (FA sostenido)beneficios PAMI, trabajo infraestructura economica y promoción Turismo Nacional.
El dólar solidario o dólar turista tiene un Impuesto PAÍS.
Las operaciones realizadas son las siguientes:
- Compra de divisas para ahorroincluidos los cheques de viajero. El impuesto no se paga en caso de pago de deudas y obligaciones.
- Compras con tarjetas de crédito y débito, con la tarjeta de débito si la cuenta de donde se debitan los fondos es en pesos argentinos.
- Pagos por bienes o servicios en el exterior con tarjetas de crédito o débito en el caso de pesos y retiros en moneda extranjera si son de una cuenta en pesos.
- Pago de servicios de transporte al exterior, con excepción del transporte a países limítrofes.
Cuáles son las excepciones:
- Gastos relacionados con los beneficios salud I medicamentos.
- Costos asociados con proyectos investigaciónsi son realizadas por investigadores que actúan en el ámbito nacional, provincial, ciudad-estado o ciudad autónoma de Buenos Aires.
- Compras de materiales y otros bienes en el exterior para extinción de incendios y protección civil población por entidades reconocidas en la Ley de Bomberos Voluntarios, cuerpos de seguridad y entidades sin ánimo de lucro.
- Compras de boletos para viajes a país vecinosi es para ruta terrestre.
- Compra de servicios de transporte de pasajeros destinados a Islas Malvinas, Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur.
- La compra de divisas por parte de personas físicas residentes en el país con dinero de un préstamo hipotecario, ya sea del programa Procrear o de instituciones financieras locales, destinadas a vivienda individual, familiar y permanente. La cantidad excluida es la cantidad máxima del préstamo o $100,000, lo que sea menor.
Nuevamente, se incluirá en estas excepciones la importación de camionetas y camiones.
- Las acciones de Google subieron un 8% en 2 días después del anuncio de AI. - mayo 11, 2023
- Las acciones de Disney se desplomaron después de una fuerte pérdida de suscriptores en el primer trimestre - mayo 11, 2023
- Dólar financiero: MEP sube más de $9 en dos días para superar los $440 - mayo 11, 2023