La compañía anunció su primera solución de este tipo y dijo que la adopción de la tecnología blockchain agilizará los procesos públicos y brindará mayor transparencia y confianza a las instituciones.
Lea también: Brasil probará el nivel de seguridad y privacidad de las transacciones Real Digital
Bitfy, que recibió una inversión del Banco do Brasil en noviembre en un esfuerzo por integrar los servicios de tokenización y pago en su cartera, también anunció una serie de criptomonedas compatibles con estos pagos. YEntre ellos se encuentran Bitcoin, Ethereum, Decentraland, Chainlink, Algorand, Solana, Ripple, Polkadot, Avalanche, Dash y Binance Coin, que deberán almacenarse en la billetera de la aplicación para poder usarse.
Este desarrollo es posible gracias a los acuerdos que ha suscrito Bitfy con instituciones gubernamentales, ampliando el alcance de sus herramientas de pago de impuestos a nivel nacional. El proceso de pago de impuestos con esta herramienta implicará ingresar un número de pago o escanear un código de barras para el pago, que Bitfly procesará de inmediato, cambiará la criptomoneda por reales brasileños y la transferirá a las instituciones.
El anuncio trae nuevos usos para las criptomonedas en el país tras la reciente sanción lley de criptomonedas, que abre la puerta para la inclusión de estos activos en otras actividades financieras en Brasil.
Binance también está trabajando para capturar una parte del mercado de criptopagos del país, ya que anunció el lanzamiento de una tarjeta prepaga criptográfica en enero como parte de su impulso expansivo en América Latina.
- Las acciones de Google subieron un 8% en 2 días después del anuncio de AI. - mayo 11, 2023
- Las acciones de Disney se desplomaron después de una fuerte pérdida de suscriptores en el primer trimestre - mayo 11, 2023
- Dólar financiero: MEP sube más de $9 en dos días para superar los $440 - mayo 11, 2023