Además, señaló que “la soja argentina continúa desplomándose al caer la producción un 7% de enero a febrero, de 37 millones a 34,5 millones de toneladas”.

“Después de un alivio momentáneo, Argentina sigue padeciendo un escenario muy delicado. Se dan por perdidas 7,5 millones de toneladas de maíz, y en 42,5 millones se estima que será la peor cosecha de Argentina en cinco años”.«, enfatizó GEA.

En términos de rendimiento, dijo que «a 64,1 centavos por hectárea, esta es la cuarta peor marca en 15 años a pesar del gran salto tecnológico del cultivo, el aumento de las tasas de fertilización y el hecho sin precedentes de que las siembras tardías ocupan casi el 75 % de la superficie nacional». .

En cuanto a la soja, esta nueva estimación para las oleaginosas “sigue mostrando el impacto de la peor sequía en Argentina en 60 años y la falta de una respuesta climática fuerte para acabar con las pérdidas”.

Según el análisis “La reducción de febrero es del 7% respecto a enero, de 37 millones a 34,5 millones de toneladas”.

De esta forma, apuntó que “esta será la segunda peor cosecha nacional de los últimos 15 años, ya inferior a la 2017/18, que fue de 35 millones de toneladas”.

“Lamentablemente, como se advirtió en enero, ha habido un ajuste importante en las pérdidas de área, especialmente en soja secundaria. Las entonces 504.000 hectáreas se actualizan a 1 millón. Buenos Aires lidera la lista de áreas perdidas con 301.000. Le sigue Córdoba con 222.000 y Santa Fe con 160.000”.precisó la Bolsa de Comercio de Rosario.

Con esta nueva cifra, la entidad destacó que «habrá una cosecha un 18% inferior a la de hace un año, que también se vio afectada por la falta de agua», y señaló que «el rendimiento nacional bajó de 24 centavos la hectárea en enero a 23 en febrero».

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *