• Dólar hoy y dólar blue hoy EN VIVO: a cuánto operan este viernes 3 de marzo

En Wall Street, las acciones argentinas rebotaron casi un 5%, con ganancias lideradas por Edenor (+4,9%); Puerto Central (+2,7%); Pampa Energía (+2,7%); Supervielle (+2,4%); e YPF (+2,4%). La nota de la jornada la dio el patrimonio de Despegar, que cayó más de 10%, tras conocerse la renuncia de su director financiero (CFO), Alberto López Gaffney.

  • Seguí el precio del dólar blue, oficial, CCL y MEP en Argentina

En la bolsa de valores de Buenos Aires, el índice El S&P Merval de BYMA sube un 1,4% a 246.125 puntosliderado por acciones en la categoría financiera y después de la pérdida del jueves de 2,74%.

Con base en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) firmado hace un año, El Gobierno está en diálogo para reducir -al menos- el volumen requerido de acciones del BCRA, en momentos en que la sequía en el campo complica la liquidación de dólares.

“El equipo económico sigue avanzando en las negociaciones sobre el canje de títulos con los bancos, aunque se encontraría un obstáculo en cómo implementar el mecanismo de rescate”, indicó Grupo SBS.

«Están cerrando el programa objetivo de reservas para este año con supuestos de disminución o aumento de las exportaciones», dijo a Reuters una fuente del gobierno.

Así lo informó Bolsas y Mercados Argentinos (ByMA). A partir del lunes 13 de marzo reducirá su actividad comercial en 60 minutos para cerrar a las 17:00 hora local, en línea con el cambio de zona horaria en Estados Unidos.

Bonos y riesgo país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares probaron la recuperación después de fuertes caídas en las últimas semanas. Él Bonar 2038 el estaba liderando hasta 1.9%. ellos lo siguen Mundial 2041 (+1,5%); y Global 2038 (+0,9%).

El riesgo país de Argentina se mantuvo sin cambios, por debajo de los 2.100 puntos. Renunció a seis puntos básicos en 2.079 unidades.

La deuda del gobierno en pesos también aumentó en forma anticipada y El canje de bonos esperado está siendo analizado por el gobierno, dijeron los operadores, con un pensamiento para reprogramar la fecha de vencimiento y aclarar dudas sobre posibles incumplimientos en un año electoral.

“En línea con la especulación de canjear los bonos duales principalmente por bonos “CER” (ajustados por inflación) que liquidarán otros vencimientos, (el nombre) “TV24” está ganando atractivo al convertirse en el único soberano con liquidez para ofrecer canje cubrir, «, comentó Delphos Investment. Ellos entregaron eso “Brilla aún más con su potencial ante un posible ajuste significativo de la brecha cambiaria entre los primeros meses del próximo gobierno”, que asumirá a principios de diciembre.

El gobierno ha hecho dos cambios desde que Sergio Massa asumió la cartera de Economía en agosto pasado.

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *