• Convocatoria a audiencias informativas para los agentes del mercado de capitales y sus clientes, sean personas naturales o jurídicas.
  • Recopilar y analizar información sobre operaciones realizadas en las semanas previas y posteriores al anuncio del gobierno.
  • Intercambiar información con otras autoridades gubernamentales y/o reguladoras en el extranjero para obtener acceso a información que está fuera de nuestro alcance. (Por ejemplo, seguir aquellas operaciones que se liquidaron en mercados extranjeros)
  • Cooperar e informar al poder judicial y legislativo cuando sea necesario.
  • Consultar en las bases de datos comportamientos anómalos que pudieran indicar maniobras de manipulación de precios y/o uso de información privilegiada de conformidad con el artículo 117 de la Ley 26.831

El motivo de la investigación.

Massa solicitó a la CNV que investigue «una posible filtración de información sensible sobre la decisión del gobierno de recomprar deuda en moneda extranjera». Además, solicitó que se determine la existencia de «maniobras especulativas en la compra y venta de valores públicos» con el objetivo de «manipular el mercado e inducir al alza los precios de los tipos de cambio paralelos».

El volumen promedio negociado en el MEP fue de alrededor de $70 millones por día, pero fue de $100 millones en los días previos al anuncio oficial de la recompra de bonos. También vieron movimiento en las garantías, a pesar de que hay «tasas altas». En el anuncio del miércoles, los bonos en dólares subieron un 7% en promedio. Por ello, el segundo pedido de Massa fue identificar a «posibles beneficiarios de estas maniobras».

Ante esto, la CNV comenzó a solicitar información a 10 de las principales casas de bolsa. Pidieron archivos de clientes, sus activos e incluso sus declaraciones de impuestos. Para que sea un trabajo rápido, se realiza el «corte de espacio» Las diez cuentas principales que realizaron las mayores operaciones de compra de bonos entre el lunes 16 y el viernes 20 de enero (tres días antes y dos días después del anuncio de Massa).

Analista de Contenidos Sr en Gobble
Llevo aproximadamente 7 años dedicándome al sector de los contenidos, enfocándome principalmente en la generación de artículos nuevos y haciendo propuestas para empresas.
David Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *